
Luego de haberse suspendido por motivos ajenos a la organización, los principales responsables del megaproyecto Hidroaysén y sus principales detractores se reunirán por primera vez en un mismo evento para dar a conocer sus respectivas visiones.
La Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas confirmó recientemente que este viernes 27 de junio, a partir de las 14:30 horas, en el Hotel Sol Meliá Patagonia, ubicado en Klenner 349, en Puerto Varas, se realizará el Encuentro Patagónico de la Energía, suspendido a fines de mayo debido a la interrupción de los vuelos por las emanaciones de cenizas del volcán Chaitén.
"Este encuentro constituye una oportunidad única de acceder a las diversas visiones frente a la generación de energía en la Patagonia Chilena por parte de sus propios protagonistas", afirmaron sus organizadores.
A esta actividad asistirán el gerente general de Hidroaysén, Hernán Salazar y Eduardo Andrade, vicepresidente de Transelec, la mayor empresa de transmisión eléctrica del país que estaría a cargo del cableado de más de 2 mil kilómetros para llevar la energía desde la Región de Aysén, hasta la zona central. También estarán presentes los representantes del Consejo de Defensa de la Patagonia Patricio Rodrigo y Hernán Sandoval, además de la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Loreto Cerda, quien reemplazará al director nacional de dicho organismo, Oscar Santelices.
Esta jornada será inaugurada a partir de las 14.30 horas, por el presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, Felipe Puga.
Los 5 invitados expondrán las diversas visiones que existen sobre este megaproyecto para generar energía eléctrica a través de cinco centrales hidroeléctricas instaladas en los ríos Baker y Pascua, en la Región de Aysén, el cual ha generado gran interés y controversia en el último tiempo.
De acuerdo a lo informado por la agencia Acierto Comunicación Estratégica, el valor de la entrada al evento es de $ 3.000 y los cupos son limitados.
Informaciones y confirmaciones al e-mail: corporacion@puertovaras.org o al teléfono 237956.